Mostrando entradas con la etiqueta ferias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ferias. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de agosto de 2018

Unión de los Artistas Modernos: lo práctico hecho arte

Como buen centro multidisciplinar del arte moderno, el Pompidou ha dedicado una interesante exposición a la Unión de Artistas Modernos, un grupo de creadores del siglo XX de todas las disciplinas y sectores de actividad, que proponían una forma práctica de entender el Arte y una forma estética de entender la vida cotidiana. El importante desarrollo de la tecnología, el diseño industrial y las artes aplicadas se debió en gran medida a algunos de los nombres que aparecen en la muestra: Le Corbusier, Eileen Gray, René Herbst, Pierre Chareau y muchos otros más nos hicieron ver que la producción industrial no está reñida con la belleza ni ésta con la utilidad. Más de 50 años de arte transversal, ingeniería artística y diseño práctico que se pueden resumir en una frase de André Hermant: "son útiles y bellas las formas que manifiestan el acuerdo entre las exigencias de la materia y las aspiraciones del espíritu". Esta exposición termina mañana.

El paso a nivel de Fernand Léger
Coche de carreras Rolland-Pilain, ganador del Gran Premio de España
Retrato de Mme. Heim de Robert Delaunay
Encuadernaciones de Rose Adler
Cerámicas de diferentes artistas
Proyecto de construcción para la empresa Saint Gobain

sábado, 21 de octubre de 2017

Feria Internacional de Arte Contemporáneo

Del 19 al 22 de octubre se está celebrando la FIAC (Feria Internacional del Arte Contemporáneo), una de las más importantes citas del mercado del arte actual. Los campos Elíseosesstán ocupados por unas enormes carpas donde los profesionales conocen las novedades del sector y cierran acuerdos entre ellos y con las administraciones públicas. Lo importante para los ciudadanos de a pie es que la ciudad se ha llenado de obras de arte e intervenciones. Aquí tenéis algunas.




domingo, 25 de junio de 2017

El orgullo gay y la cocina japonesa

Fin de semana lleno de actividades. La semana más calurosa del año termina con varios eventos a cual más peculiar. El ayuntamiento ha decidido organizar unas jornadas en favor del olimpismo con varias actividades incluidas unas carreras de atletismo en una pista flotante en el Sena. Aquí las imágenes.

Pero no era esta actividad la que más me interesaba sino dar una vueltecita por el Marais, en concreto, por su barrio gay para ver un poco la decoración que se había montado con motivo del desfile del Día del Orgullo Gay. Si normalmente el barrio es muy bonito, con la decoración arco-iris estaba precioso.


 Los colores de la bandera del movimiento gay

Lo que no esperaba encontrarme era una feria japonesa en el mercado des Blancs Manteaux. Me ha venido muy bien el paseo para encontrar C'est bon! Le Japon, una feria de gastronomía, arte culinario y turismo. Es muy pequeña y no hay gran cantidad de cosas pero siempre es interesante ver artesanía japonesa y degustar un buen sake.



Interior de la feria con samurais en origami, incluidos.


martes, 16 de mayo de 2017

La feria del pan

Hoy se celebraba el concurso de la mejor baguette de tradición francesa justo enfrente de la catedral de Notre-Dame. Lo he pillado casi terminando a la salida del trabajo y, además, de casualidad porque estaba paseando para aprovechar los más de 30º y el sol maravilloso que tenemos por aquí estos días. Además de un par de mostradores en que se vendían bocadillos, pan y bollería, había unos obradores que ya no estaban funcionando y una muestra de las baguettes a concurso pero no se podían probar. ¡Qué lástima! Os dejo con las fotos.



 Las baguettes
 Una parte de los hornos
Obradores

domingo, 16 de abril de 2017

Fiesta de los tulipanes

Estas primeras semanas de la primavera han sido casi veraniegas: ha hecho un tiempo estupendo, no hay ni una nube en el cielo y las temperaturas son altas. Esto implica dos consecuencias: la polución está otra vez a niveles máximos y la naturaleza está en su máximo esplendor de color y belleza.

Ahora que las plantas florecen, el servicio de parques y jardines de la ciudad ha decidido plantar la flor estrella de la temporada: el tulipán. Aunque es uno de los símbolos de los Países Bajos, los tulipanes provienen de Asia central y su nombre (tulbend) significa turbante, recibido por la forma de su corola. Los tulipanes son este año la estrella de la decoración floral de parques y jardines y el centro de uno de los actos más importantes de la ciudad de Saint-Denis, la fiesta de los Tulipanes. Os dejo con las hermosas fotos de estas flores.









Y durante el fin de semana, se fue el sol y llegó la lluvia pero los tulipanes del Parque de la Legión de Honor en Saint-Denis, por cierto, precioso parque del que espero hablar otro día.













miércoles, 19 de octubre de 2016

El Salón Mundial del Automóvil

Octubre es el mes de las ferias y aquí se celebran todas a la vez. Ya ha habido una feria nupcial, una de empleo, una de estudios en la que podían participar los padres... Pero la gran estrella es el Salón Mundial del Automóvil. Este domingo se clausuró después de dos semanas de exposición y actividades donde las más importantes marcas presentaron sus vehículos a la venta, las novedades para la próxima temporada y algunos prototipos que parecían salidos de películas futuristas. Aunque este año han faltado algunas importantes firmas como Ashton Martin, Bugatti, Chevrolet, Volvo o Ford, el evento ha despertado muchísima expectación. Los expertos dicen que la mejor edición fue la de 2014 pero la de este año también resultó muy atractiva. El Salón es uno de los pocos acontecimientos que ocupa todo el complejo ferial de Porte de Versailles que, como podéis imaginar, es enorme. Es la primera vez que acudo a una feria del automóvil y debo decir que me ha encantado, aunque terminé el día cansadísima de tantas vueltas y tanta gente. Para el recuerdo me queda haber subido en un simulador de Fórmula 1 presentado por Lewis Hamilton y haber participado en una realidad virtual en 4-D que la marca SEAT preparó para la presentación de su nuevo modelo SEAT Ateca. Por cierto, la empresa española tiró la casa por la ventana y llenó el Salón de propaganda en sus diferentes formas: carteles, anuncios luminosos, reparto de folletos de propaganda, un stand al aire libre... todo parecía poco para dar a conocer el nuevo Ateca. Algo que me llamó la atención es que los coches pequeños cada vez son más grandes: el Mini Cooper ha pasado a ser maxi, el Micra de Nissan ahora es macro y el Smart, cada vez es más difícil de aparcar. 

Hice tantos cientos de fotos que no sé si las que os muestro son muchas, pocas o suficientes. Sólo espero que os gusten.

 Mercedes presentó uno de los prototipos más impresionantes del Salón


 El Trezor del Renault cerrado y abierto
Prototipo deportivo presentado por Opel
 Ferrari verde esmeralda

 El GLM-G4, coche eléctrico japonés

Precioso deportivo de Peugeot

 Coche eléctrico de BMW

 El Mini Cooper se ha hecho mayor y ahora se llama Clubman

 Fiat ha diseñado un barco inspirado en su famoso 500 (Cinquecento)

Cochazo de Maseratti 
Uno de los pocos Smart que aún son pequeños
 Nissan perfectamente alineados

 Los minicoches Valeo

 La elegancia de los Lexus

 Rayo McQueen a tamaño natural

 El simulador de Fórmula 1

Publicidad del Seat Ateca