Esta línea es la más utilizada de Europa con un flujo de 1,2 millones de usuarios diarios. Una cantidad enorme de gente que todas las mañanas sale de su casa en el distrito Seine et Marne (departamento 77) y va a trabajar a París o al departamento 92, Hauts-de-Seine. Su origen tiene lugar en los años 1969-70 en que se crearon las líneas que unieron Nation y Boissy-Saint-Léger por el este y Étoile y la Défense por el oeste. Unos años después, se unieron los dos extremos de París por vía subterránea. El proyecto siguió creciendo al ritmo que lo hacían los suburbios de París y se añadieron varios ramales tanto en el oeste como en el este hasta quedar este esperpento.
No hace falta ser un experto en transportes para darse cuenta de que se forman dos embudos enormes en ambos lados de la línea, uno en Vincennes y otro en Nanterre-Préfecture, los puntos en que se unen los ramales. Al ser un tren con tanto tránsito, la frecuencia en horas punta es muy alta y, si no hay ningún problema, pasa un tren por minuto en las estaciones del tramo central. Con tanta afluencia de gente, el ritmo de subida y bajada de los trenes debe ser rápido o, de lo contrario, se demoran todos los trenes que están en cola para entrar en esa parte crítica del recorrido.
Un tren por minuto
Otro
 problema añadido es la batalla comercial que se ha establecido entre la
 francesa Alstom y la española CAF, a cuenta de la construcción de los 
nuevos trenes RER. Los empleados de Alstom llevan tiempo en pie de 
guerra para evitar despidos masivos. Y este otoño vivimos un auténtico 
culebrón informativo con declaraciones, desmentidos, descréditos y 
amenazas. Se empezó una ofensiva contra 
CAF en la que le llovieron las críticas diciendo que no iban a poder 
realizar el pedido a 
tiempo, que no tenían capacidad suficiente para construir todos los 
trenes 
demandados en un plazo tan corto. Desde todos los puntos, se intentó 
desacreditar a la empresa española de modo que al final, Alstom ha 
recibido
 el encargo
 de construir los trenes, la RATP pagará un 15% más de lo 
presupuestado y los usuarios de la red de transporte pagaremos los 
billetes más caros, porque Valérie Pécresse ya ha anunciado que habrá 
nuevas 
subidas. Esta señora es la presidenta de la región Île-de-France y la 
responsable de RATP, la empresa de transporte metropolitano. Además de 
ser una incompetente y una inútil, es miembro del partido de la derecha y
 está manejando las infraestructuras y la gestión del transporte de 
forma partidista como punta de lanza contra el Ayuntamiento de París y 
el gobierno central, ambos en manos de los socialistas. En unas 
polémicas declaraciones anunció la subida del pase Navigo (el abono 
renovable de todos los que usamos el transporte a menudo) porque
 el servicio funcionaba muy mal. Es como si mi compañía de teléfono o mi
 banco o mi peluquero me anunciaran una subida en las tarifas porque me 
prestan un servicio muy malo. Si cada día 1,2 millones de personas usan 
esta línea y cada uno paga o ha prepagado un euro, significa que se 
recaudan 1,2 millones de euros al día y eso implica 36 millones de euros
 al mes. Imagino que con ese dinero se pueden hacer grandes mejoras y no
 los parches que se están haciendo en estos últimos meses.
Miles de personas atrapadas en Val de Fontenay. Por suerte, no ocurrió ninguna desgracia
Este caso fue el más grave pero no es el único. Casi todos los días hay alguna incidencia. Además, en horas punta, los trenes son insuficientes para tanta afluencia de usuarios y estos tienen que viajar como sardinas en lata. En cambio, en horas valle, las frecuencias son ridículas: para ir hasta Marne-la-Vallée puede ocurrir que haya que esperar más de cuarenta minutos. Esta estación es la que corresponde con los parques Disneyland por lo que, aparte de los trabajadores y estudiantes, también la emplean los turistas con lo que suele estar llena de niños y adultos gritones, maleducados y sucios. De un tiempo a esta parte, hay menos turistas debido a la amenaza del terrorismo y la inseguridad pero, aún así, son demasiados en una línea siempre colapsada. No importa a qué hora se emplee este tren que siempre está llenísimo alterando la salud física y mental de los usuarios.
Un día cualquiera, no sabes qué hora es... ♫ ♪
♫
El futuro próximo de los RER A si sale adelante la propuesta de reducir la frecuencia de los trenes



No hay comentarios:
Publicar un comentario